Spanish
Albanian
Arabic
Armenian
Azerbaijani
Belarusian
Bengali
Bosnian
Catalan
Czech
Danish
Deutsch
Dutch
English
Estonian
Finnish
Français
Greek
Haitian Creole
Hebrew
Hindi
Hungarian
Icelandic
Indonesian
Irish
Italian
Japanese
Korean
Latvian
Lithuanian
Macedonian
Mongolian
Norwegian
Persian
Polish
Portuguese
Romanian
Russian
Serbian
Slovak
Slovenian
Spanish
Swahili
Swedish
Turkish
Ukrainian
Vietnamese
Български
中文(简体)
中文(繁體)
Cirugia pediatrica : organo oficial de la Sociedad Espanola de Cirugia Pediatrica 2020-Oct

Applicability of Clavien-Dindo classification in Nuss procedure surgical complications

Solo los usuarios registrados pueden traducir artículos
Iniciar sesión Registrarse
El enlace se guarda en el portapapeles.
C Miró
B García
M Pérez-Gaspar
S Martínez
J Gómez
J Alvarenga
P Jiménez-Arribas
N García

Palabras clave

Abstracto

Objectives: Nuss procedure is a safe surgery but not exempt from complications. Clavien-Dindo classification (1992) allows complications of any surgery to be recorded. Our objective was to prove its applicability in the study of Nuss procedure complications.

Material and methods: We present a retrospective series of PE patients undergoing surgery from January 2010 to January 2018. Nuss procedure associated morbidity prior to bar removal was studied. Complications were stratified according to Clavien-Dindo classification.

Results: A total of 31 patients were included. Mean age was 14.67 years (4-27 years), with a mean Haller index of 6.06 (3.35-14.14) and a mean correction index of 41.2% (16-87%). Clavien-Dindo classification I-IIIb mild complications were recorded in 35.48% of patients. Seroma was found in 4 patients (12%), of whom 1 had superinfection and 1 had wound dehiscence. In 6 patients, bar and/or stabilizer mobilization was noted, and in 1 patient, postoperative acute pulmonary edema (3%) was observed. Of the 11 patients with complications, only 6 required re-intervention -5 as a result of prosthesis mobilization, and 1 as a result of infection not resolved with intravenous antibiotic therapy.

Conclusions: Clavien-Dindo classification is being increasingly used as a way of unifying surgical complication criteria by comparing results. Our study demonstrated that such classification is a feasible and reproducible method when it comes to reflecting Nuss procedure morbidity and comparing it with other groups.

Objetivos: La intervención de Nuss es una cirugía segura pero no está exenta de complicaciones. La clasificación de Clavien-Dindo (1992) permite registrar complicaciones de cualquier operación. Nuestro objetivo es demostrar la aplicabilidad de dicha clasificación para el estudio de las complicaciones de la cirugía de Nuss.

Material y metodos: Presentamos una serie retrospectiva de pacientes afectos de PE intervenidos entre enero 2010 y enero 2018 y su morbilidad asociada a la cirugía de Nuss hasta la retirada de la barra. Dichas complicaciones se agruparán mediante la clasificación de Clavien-Dindo.

Resultados: Se recogen un total de 31 pacientes. La media de edad fue 14,67 años (4-27 años), con una media de índices de Haller de 6,06 (3,35-14,14) y una media de índices de corrección de 41,2% (16-87%). Se observaron complicaciones leves I-IIIb de la clasificación de Clavien-Dindo en el 35,48% de los pacientes. Se constató seroma en 4 pacientes (12%), de los cuales 1 presentó sobreinfección y otro, dehiscencia de herida. En 6 pacientes se observó movilización de la barra y/o estabilizador y en 1 paciente, edema agudo de pulmón postoperatorio (3%). De los 11 pacientes que presentaron complicaciones, solo 6 requirieron reintervención: 5 de ellos por movilización de la prótesis y uno por infección no resuelta con antibioterapia endovenosa.

Conclusiones: La clasificación de Clavien-Dindo se emplea cada vez más como una forma de unificar los criterios de las complicaciones quirúrgicas permitiendo comparar los resultados obtenidos. Comprobamos que es perfectamente factible y reproducible para reflejar la morbilidad del procedimiento quirúrgico de Nuss y poder compararla con otros grupos.

Keywords: Clavien-Dindo; Complications; Nuss; Pectus Excavatum.

Únete a nuestra
página de facebook

La base de datos de hierbas medicinales más completa respaldada por la ciencia

  • Funciona en 55 idiomas
  • Curas a base de hierbas respaldadas por la ciencia
  • Reconocimiento de hierbas por imagen
  • Mapa GPS interactivo: etiquete hierbas en la ubicación (próximamente)
  • Leer publicaciones científicas relacionadas con su búsqueda
  • Buscar hierbas medicinales por sus efectos.
  • Organice sus intereses y manténgase al día con las noticias de investigación, ensayos clínicos y patentes.

Escriba un síntoma o una enfermedad y lea acerca de las hierbas que podrían ayudar, escriba una hierba y vea las enfermedades y los síntomas contra los que se usa.
* Toda la información se basa en investigaciones científicas publicadas.

Google Play badgeApp Store badge